Dieta y cicatriz, ¿tienen relación?

Dieta y cicatriz, ¿tienen relación?

¿Qué tan importante es llevar una dieta adecuada para mejorar los procesos cicatrizantes?

La nutrición adecuada durante el proceso de curación de la herida ayuda al cuerpo a sanar más rápido y a combatir las infecciones. Las heridas requieren más calorías y nutrientes como proteínas, agua, vitamina A, vitamina C y zinc para sanar. Comer los suficientes alimentos adecuados ayudará a que sus heridas sanen más rápido.
 
Si tiene diabetes, enfermedad renal o necesita reducir la ingesta de líquidos, consulte a su médico o dietista antes de seguir las recomendaciones de este folleto 

¿Qué comer?

Generalmente, el cuerpo necesita más calorías durante la cicatrización (los alimentos son la fuente de energía). Intenta comer varios tipos de alimentos todos los días, especialmente:

Proteinas

Hay que priorizar con las proteínas ya que proporciona los componentes básicos para la reparación de los músculos y la piel y se necesita más proteína para curar las heridas. Esto también ayuda a mejorar el sistema inmunológico. Se debe de consumir de 3 a 4 porciones (1 porción equivale a 3 a 4 onzas) por día.
Buenas fuentes de proteínas incluyen:
  • Carne sin grasa, como de pollo, pavo, pescado
  • Frijoles, chícharos, lentejas o tofu
  • Nueces, crema de cacahuate, o semillas
  • Queso, yogurt, queso cottage, o huevos
  • Leche o alternativas de la leche, como la leche de soja enriquecida

Hidratos de carbono

Los carbohidratos proporcionan la energía que su cuerpo necesita para sanar. Se recomienda cereales integrales en lugar de cereales refinados. Algunos ejemplos son: 
  • Pan y cereal de grano entero
  • Papas, arroz o pasta
  • Una variedad de frutas y verduras
  • Evite los azucares refinados y adicionales: estos pueden estimular la proliferación de las bacterias

Líquidos

Los líquidos son importantes para la cicatrización de heridas y hay que aumentar la ingesta. El agua repone los líquidos perdidos a través del drenaje de la herida, por lo que es recomendable que beba dos litros de agua al día. Ejemplos recomendados de líquidos:
  • Agua
  • Leche o bebidas de soya enriquecida
  • 100% jugo de fruta o vegetales
  • Sopa
  • Café o té

Vitaminas y Minerales

La vitamina A, la vitamina C y el zinc son esenciales para el cuerpo ya que ayudan a evitar daños y a la reparación, además de proteger tejidos y combatir infecciones, mantenido una piel sana. 

Vitamina A

La vitamina A se encuentra en alimentos de origen animal y en frutas y verduras. Por ejemplo:
  • Queso
  • Vegetales de hoja verde
  • Huevos
  • Zanahorias
  • Leche
  • Hígado
  • Mango
  • Calabaza

Vitamina C

Muchas verduras y frutas son ricas en vitamina C. Consuma verduras y frutas de color rojo, verde y naranja.
  • Brócoli
  • Frutas cítricas
  • Fresas
  • Pimiento marrón
  • Tomates
  • Kiwi
  • Papa con cascara

Zinc

El zinc es un mineral que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. 

  • Huevos
  • Pescado
  • Frijoles y lentejas
  • Hígado
  • Carnes y aves
  • Mariscos
  • Granos enteros 
Algunas personas tienen dificultades para comer lo suficiente durante las comidas para favorecer la cicatrización de las heridas. Estas son algunas ideas que pueden ayudarte:
Coma comidas pequeñas con frecuencia. Puede ser más fácil comer seis comidas pequeñas al día que tres comidas grandes al día. Considere comer algo después de una comida en lugar de antes. Esto evitará que uno se sienta lleno demasiado rápido. 
Coma aperitivos saludables, como por ejemplo:
  • Queso y galletas saladas
  • Queso cottage y fruta
  • Nueces mixtas
  • Mitad de sándwich y una fruta pequeña
  • Crema de cacahuate y rebanadas de
  • manzana
  • Barras de granola y fruta fresca
Hable con su médico o dietista sobre si debe tomar suplementos dietéticos. Si aún realizando la ingesta necesaria no puede obtener suficientes proteínas o las calorías que necesita  pregúntele a su médico acerca de tomar suplementos.

Diabetes y cicatrización de heridas

Un buen control glucémico es importante durante la cicatrización de heridas. Esto promueve la curación y reduce el riesgo de infección. Los niveles crónicamente altos de azúcar en sangre pueden afectar la circulación sanguínea y prolongar el tiempo de curación. Pídale consejos a su doctor sobre cómo controlar sus niveles de azúcar en sangre

¿Qué más puedo hacer para ayudar a que la herida cicatrice?

No fume. La nicotina reduce el flujo de sangre y oxígeno a los tejidos, lo que puede prolongar el tiempo de curación.

 

Regresar al blog